Bienvenid@s a mi Blog, un sitio donde podré compartir con todas vosotr@s trucos, recetas y noticias de Thermomix® Tendreis un medio de contactar conmigo de forma gratuita utilizando el botón de CONTACTA, yo te llamaré o por te contestaré a tus dudas por email. Poco a poco iremos aprendiendo a sacarle el máximo partido a nuestro Thermomix® .
Home › Delegación Asturias › Lucia Vazquez Alvarez › Masas, panes y repostería › PAN DE CENTENO Y TRIGO
Te ayuda
Te inspira
Thermomix® Asturias
Lucia Vazquez Alvarez
Bienvenid@s a mi Blog, un sitio donde podré compartir con todas vosotr@s trucos, recetas y noticias de Thermomix® Tendreis un medio de contactar conmigo de forma gratuita utilizando el botón de CONTACTA, yo te llamaré o por te contestaré a tus dudas por email. Poco a poco iremos aprendiendo a sacarle el máximo partido a nuestro Thermomix® .
¿Quieres que te llame Lucia Vazquez Alvarez?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
¿Quieres hablar con Lucia Vazquez Alvarez por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PAN DE CENTENO Y TRIGO
15 January 2017 PAN DE CENTENO Y TRIGOAlgo tan básico como el pan que antes se amasaba en todas las casas se va perdiendo. Lo mas importante de un buen amasado es sin duda tener un harina buena. Podemos comprar el cereal y hacer justo la que necesitemos en pequeñas cantidades. Os animo a probar este pan y luego me decis la diferencia .TM31 / TM5Tiempo de preparación 5 MINTiempo de Cocción 40 MINTiempo total 45 MIN INGREDIENTES-75 gramos de centeno en grano.-75 gramos de trigo sarraceno en grano.(los podemos encontrar en tiendas de dietética o productos naturales)-350 gramos de harina de fuerza.-250 gramos de agua mineral.-20 gramos de levadura prensada de panadería.(un cubo).-1 cucharadita de sal.-1 cucharadada de miel.-15 gramos de aceite. PREPARACION
Solicita demostración - Lo primero vamos a moler el centeno y el trigo. Son cereales muy duros, pero nuestra Thermomix® los dejara tan finos que no será necesaria tamizar. De hecho es importante fuente de fibra, muy necesaria .
- Ponemos el agua en el vaso y calentamos. 1min/37º/vel 1.
- Añadimos al vaso la levadura, la sal, el azúcar, la miel, el aceite y los tres tipos de harinas.Con el cubilete puesto. Mezclaremos 15 seg/vel6.
- Sin abrir el vaso y sin colocar el cubilete para que la masa tome aire programamos 2min/velocidad espiga.
- Sacamos la masa y sobre superficie enharinada le damos forma de hogaza y le damos unos cortes en la superficie ayudándonos con la espátula. La colocamos en la bandeja de horno forrada con papel. Durante unos 40 minutos a 200º.
- Cuando sacamos el pan lo dejamos sobre una rejilla enfriando. Este pan se conserva muy bien durante días simplemente envolviéndolo en un paño blanco.