AZUCAR INVERTIDO
#Confitería y conservas 28 octubre 2016
Hola a todos!! Hoy os traigo una receta que usaremos un montón de veces para hacer otro tipo de elaboraciones.
Y es que muchos me preguntáis que es, como se hace, para qué sirve el azúcar invertido??Vamos por partes:
¿Qué es?
Podía ponerme a deciros que es el producto de una reacción química entre un azúcar y un ácido y explicaros el proceso, pero es un poco largo y complejo, simplemente que sepáis eso.
¿Para qué sirve?
Los dos usos fundamentales se dan en panadería y bollería y en helados.
Para las elaboraciones de panadería y bollería lo que logra es un aumento de la fermentación de las masas, retención de la humedad, dar color más rápidamente y mayor sabor dulce sin necesidad de utilizar mucho azúcar.
Para los helados lo que conseguimos es que sean más cremosos y que no se cristalicen tan fácilmente.
Y el ¿Cómo se hace? os lo dejo a continuación.
Espero que os guste.Un saludo.
INGREDIENTES
450 gr de azúcar blanquilla.
150 gr de agua embotellada.
1 cucharadita de zumo de limón.
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.
PREPARACIÓN
1.- Ponemos en el vaso el azúcar, el agua y el zumo de limón 10 min/varoma/vel.4. Dejamos enfriar hasta que baje la temperatura a 60 ºc.
Una vez alcanzada la temperatura añadimos el bicarbonato y mezclamos 10 seg/ vel4.
2.- Dejamos enfriar y listo para usar.